• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ¿Por qué jugar a Gods Unchained?
  • Newsletter
  • Recursos
GU Masters logo

GU Masters

Hacia la maestría en Gods Unchained

  • Análisis
    • Análisis de cartas
    • Análisis de mazos
    • Análisis de partidas
  • Competiciones
    • Torneos no oficiales
    • Torneos oficiales
  • Entrevistas
  • Mecánicas de juego
  • p&e
  • El Cónclave
  • FAQ GU
    • Tus pimeros pasos en GU
    • Mecánicas de juego en GU
    • ¿Puedo conseguir ingresos con GU?
    • Competiciones oficiales
    • Competiciones no oficiales
    • Soporte oficial de Gods Unchained y IMX

Actividades para reuniones presenciales de jugadores de Gods Unchained

07/11/2025 by JFA

Gods Unchained - Friend or Foe

¿Por qué se reúnen los jugadores de Gods Unchained en persona? Para ir más allá de su dimensión digital, como es evidente. Soy JFA, artífice de GU Masters, y mi experiencia organizando El Cónclave, nuestro encuentro en Madrid, me ha demostrado que un grupo reducido puede convertirse en un colectivo formidable y que la interacción cara a cara juega un papel clave a la hora de construir comunidad (si este tema te interesa, te recomiendo la lectura del artículo “Gods Unchained y la magia de lo físico en un mundo digital”.

De las grandes convenciones a la mesa del bar

Todos conocemos las grandes convenciones que organizan los juegos de cartas coleccionables. Estos eventos están promovidos por las empresas que producen estos juegos y son hitos para su comunidad.

Estos eventos son una magnífica fuente de inspiración, pero existen numerosas actividades que sólo son viables para eventos a gran escala: ¿concursos de cosplay con premios para los más logrados? ¿Sesiones de meet and greet con diseñadores del juego, creadores del arte de las cartas o creadores de contenido? ¿Stands con merchandising oficial? ¿Exposiciones oficiales? ¿Actuaciones musicales o sesiones de deejaying?¿Photocalls? O vídeos producidos de forma profesional, como el siguiente:

Gods Unchained aún no se encuentra en esa fase, eso está claro. ¿Llegará a estarlo alguna vez? Es imposible saberlo, pero eso no quiere decir que desde la comunidad de jugadores no podamos tomar la iniciativa para organizar eventos a una escala más reducida. Al final, la fuerza está en la conexión humana. En lugar de intentar copiar las grandes convenciones, cosa que es inviable, la clave está en plantear actividades que fomenten la interacción directa y el disfrute en grupo.

Comencemos por identificar las características más importantes de estas actividades.

Características esenciales de una actividad idónea para un encuentro presencial de Gods Unchained

Para que una actividad sea perfecta para un encuentro de dimensiones reducidas, como El Cónclave, debe cumplir algunos requisitos:

  • Accesibilidad: debe ser fácil de entender y de participar, sin importar el nivel de experiencia del jugador.
  • Flexibilidad: es recomendable que no exija la participación de todos los presentes durante todo el tiempo porque esto hace posible que la gente se una o se vaya sin romper la dinámica del grupo.
  • Aportación de valor: debe aportar algo a los asistentes, ya sea fomentando la socialización, la competitividad sana, el aprendizaje, etc.
  • Preparación: un buen equilibrio entre actividades que no necesiten preparación y otras que sí, para que el esfuerzo de organizar el evento no resulte abrumador.

Ahora que ya tenemos esto claro, ahí van algunas ideas de actividades que podrían ser parte de la agenda de encuentros futuros.

Actividades para encuentros presenciales de jugadores de Gods Unchained

Comparto contigo un listado de posibles actividades, clasificadas por lo que aportan. Unas te parecerán más atractivas y otras menos, en función de tus intereses personales, pero todas ellas pueden dar juego.

Este apartado está dividido en cuatro bloques:

  1. Para socializar y conectar.
  2. Para competir y mejorar.
  3. Para profundizar en el juego.
  4. Para retar nuestra creatividad.

Entremos en materia.

Para socializar y conectar

Estas actividades son ideales para potenciar la interacción entre los asistentes y que se creen lazos sociales entre ellos.

Rompehielos (Icebreaker)

[Dificultad: Org. Fácil / Part. Fácil]

Es la actividad perfecta para el inicio del evento. Ayuda a los asistentes a relajarse, a conocerse y a romper el hielo, especialmente si no se conocen entre sí.

Una forma sencilla de hacerlo es que cada uno de los asistentes diga su nombre, cómo conoció el juego, su carta favorita y un recuerdo memorable relacionado con Gods Unchained. Es una forma sencilla de conocer a la persona detrás del avatar y encontrar puntos en común.

Trivial sobre Gods Unchained

[Dificultad: Org. Media / Part. Fácil]

Una serie de preguntas sobre el juego: su lore, las mecánicas y las características de sus cartas, su metajuego o su historia. Es una forma genial de probar cuánto sabemos sobre el juego y de paso, aprender datos curiosos.

¿Ejemplo de trivial? Te dejo uno aquí mismo, con participantes tanto de forma presencial como remota:

Entrevistas

[Dificultad: Org. Media / Part. Fácil]

Las entrevistas son una apuesta segura: ¿el ganador del último torneo, un jugador que se ha desplazado desde otra ciudad o alguien que acaba de empezar? Es una forma de darle el protagonismo a los asistentes y conocerlos mejor.

Para competir y mejorar

La competición sana es una parte esencial de los juegos de cartas coleccionables.

Torneos con reglas especiales

[Dificultad: Org. Media / Part. Media]

¿Qué tal apostar por algo diferente en lugar de tirar del formato principal en cada momento? Existen muchos formatos alternativos. ¿Qué tal un torneo Singleton (solo una copia de cada carta)? ¿O un torneo Pauper (solo cartas Comunes y Raras)? Otro formato que da mucho juego en estos contextos es sólo cartas pares o impares. Estos formatos alternativos nos obligan a ser más creativos con nuestros mazos y a probar nuevas estrategias.

Competiciones por equipos

[Dificultad: Org. Media / Part. Media]

Si la cantidad de asistentes es suficiente, pueden plantearse modalidades de competición por equipos. Se trata de una experiencia distinta a la competición individual, que genera dinámicas únicas.

Para profundizar en el juego

Estas actividades nos ayudan a entender el juego a un nivel más profundo.

Diseño de mazos

[Dificultad: Org. Fácil / Part. Media]

La colaboración es una gran forma de mejorar. Podemos organizar sesiones de construcción colaborativa, donde todos aportamos ideas para crear un mazo desde cero. Otra opción muy didáctica es la sesión de mejora de un mazo, donde un jugador trae su mazo (idealmente uno que no esté súper-optimizado) para recibir consejos y sugerencias, con un enfoque siempre constructivo.

Elaboración de tierlists

[Dificultad: Org. Media / Part. Media]

Debatir sobre cuáles son las cartas o arquetipos más potentes del juego es una forma excelente de aprender y compartir conocimiento. Podemos centrarnos en las cartas de una expansión reciente o en los arquetipos que dominan el meta actual. Esto genera discusiones muy animadas y ayuda a entender mejor el entorno competitivo.

Charlas

[Dificultad: Org. Media a Alta / Part. Fácil]

Las conferencias son un clásico en todo tipo de convención y una opción asequible también para los eventos pequeños. Es tan sencillo como que un jugador experto imparta una charla corta y didáctica sobre un tema concreto.

Algunas ideas son el análisis de un mazo o arquetipo en boga, el análisis post-mortem de una partida de competición (muy útil para ver errores y aciertos) o consejos específicos para jugadores avanzados que busquen pulir su técnica. También podemos explorar el lado artístico del juego y buscar a los artistas que han diseñado cartas para Gods Unchained en plataformas como ArtStation para analizar sus obras. Las opciones son muchas y variadas.

Mesas redondas temáticas

[Dificultad: Org. Media / Part. Media]

A diferencia de las charlas, las mesas redondas son debates abiertos con varios participantes y un moderador. Podemos conversar sobre el futuro de Gods Unchained, los retos a los que se enfrenta el juego o el papel de los equipos en la escena competitiva, por ejemplo. Es la oportunidad perfecta para que cada asistente exponga sus ideas y se genere un diálogo enriquecedor.

Para retar nuestra creatividad

Estas actividades, que pueden realizarse individualmente o en grupo, buscan explotar al máximo nuestra imaginación (y tal vez algo así podría utilizarse para su publicación en GU Masters).

Selecciona el arte favorito de una expansión

[Dificultad: Org. Fácil / Part. Fácil]

Podemos repasar el arte de una expansión concreta y elegir entre todos nuestra ilustración favorita. Esto abre un debate sobre la estética del juego y el trabajo de los artistas.

Diseño de nuevas cartas o mecánicas

[Dificultad: Org. Fácil / Part. Media]

Se puede proponer a los asistentes que diseñen una nueva carta para un dios que lo necesite o que propongan una mecánica innovadora que encaje con el lore del juego. Esta actividad fomenta la creatividad de la comunidad y anima a los jugadores pensar como desarrolladores del juego.

Por cierto, si quieres profundizar en el tema, recuerda que tenemos un artículo específico sobre esto en la web de GU Masters: “Preguntas esenciales para diseñar una carta de Gods Unchained”.

Propuestas de colaboraciones con terceros

[Dificultad: Org. Media / Part. Media]

¿Con qué marca o universo, fuera o dentro del ecosistema de Immutable, nos gustaría que Gods Unchained colaborase? Ya existen precedentes, como la colaboración con Guilds of Guardians que tuvo lugar en la expansión Guardians of Elderym. Se trata de un ejercicio entretenido, que obliga a pensar en sinergias potenciales, y las conclusiones que se alcancen siempre pueden trasladarse al equipo de Gods Unchained.

Exploración del lore

[Dificultad: Org. Fácil / Part. Fácil]

Podemos repasar en grupo el lore existente de los dioses o las expansiones para comprender mejor el universo del juego. También podemos debatir sobre qué aspectos nos gustaría que se explorasen en el futuro, o incluso proponer lore alternativo. Esto fomenta la conexión de los jugadores con el universo del juego más allá del gameplay puro y duro.

Otras ideas originales

Partidas con versión impresa del juego

[Dificultad: Org. Alta / Part. Media]

Esta actividad la he incluido porque alguien me comentó que sería fabuloso jugar a Gods Unchained con cartas impresas. Esto sería todo un desafío, ya que existen cartas en Gods Unchaiend con mecánicas que no pueden replicarse en un entorno físico; y, además, implicaría incurrir en costes de impresión. En cualquier caso, sería una actividad aúnica que conecta con las raíces de los juegos de cartas coleccionables.

Mini-exposiciones y concursos basados en obras derivadas o inspiradas por Gods Unchained

¿Algún artista en la sala? Una carta como la siguiente es una versión impresa de una carta de Gods Unchained… pero no está pensada para jugar.

Si alguno de los asistentes fuese un artista, podría valorarse la posibilidad de organizar una mini-exposición de creaciones inspiradas por Gods Unchained (pintura, música, etc.). Si no es así, tampoco pasa nada grave… hoy por hoy no es imprescindible contar con formación artística para crear, puesto que la Inteligencia Artificial generativa pone a nuestro alcance herramientas específicas para la generación de imágenes, música, etc. ¿Concurso de canciones basadas en el lore de Gods Unchained? ¿O de adaptaciones de ilustraciones, como las realizadas por un fuera de serie como Bela?

Aethers 👼👼
Pick your favorite

Arius, Augur Paroxysm
Judge Envoy
Seraph pic.twitter.com/lETXqNfHE1

— Belartez (@Bela_CGartist) November 24, 2023

No hay nada como tener ganas de disfrutar de una experiencia compartida y echar la imaginación a volar, ¿no te parece?

Resumen de actividades

Merece la pena incluir un resumen de las actividades en formato tabla para poder revisarlo de un vistazo siempre que sea menester.

Actividad Naturaleza Valor principal
Rompehielos Social Conexión y camaradería
Trivial Social Diversión y aprendizaje
Entrevistas Social Protagonismo de la comunidad
Torneo reglas especiales Competitiva Competitividad sana
Diseño de mazos Conocimiento Colaboración y mejora
Elaboración de tierlists Conocimiento Debate estratégico
Charlas / Mesas redondas Conocimiento Compartir conocimientos
Arte favorito Creativa Apreciación estética
Diseño de cartas Creativa Imaginación y propuestas
Colaboraciones Creativa Pensamiento estratégico
Exploración del lore Creativa Inmersión en el juego
Versión impresa Original Experiencia única

Quiero hacer también un inciso para mencionar, aunque sea sin deterneme demasiado, la agenda paralela. Siempre resulta grato comer juntos (las experiencias gastronómicas son un motivo adicional para asistir) y, en función de la agenda de los asistentes, el evento puede extenderse más allá de su programación oficial.

Conclusiones: el espíritu del juego

Como ves, las opciones son muchas y el éxito de un evento de esta naturaleza no se mide por la cantidad de asistentes, sino por la calidad del tiempo que pasan juntos. La comunidad hispanohablante de Gods Unchained es un activos valioso para Gods Unchained y eventos como El Cónclave son la prueba de ello. Son encuentros que nos permiten ir más allá de la pantalla, ponerle cara a nuestros amigos y rivales, y compartir de forma más profunda la pasión por este hobby.

Para finalizar: este listado de actividades no es más que un punto de partida, de modo que no dudes en contarme actividades que te gustaría vivir en eventos futuros que no estén en este artículo.

Antes de despedirme, quiero aprovechar la ocasión para recordarte que puedes apoyar a GU Masters comprando tus cartas a través del enlace de referido a TokenTrove (que para ti no tiene coste alguno) e invitarte a que te sumes a todos los jugadores que ya reciben el newsletter de GU Masters para mantenerse al tanto de las novedades en el universo de Gods Unchained: El Heraldo.

Imágenes gentileza de Gods Unchained Pty Ltd.

Más contenidos imprescindibles:

Crónica de El Cónclave – Marzo 2025

Gods Unchained y la magia de lo físico en un mundo digital

El Cónclave – Madrid 16/11/2024

Antes de irte...

Gods Unchained - Miraculous Familiar

¡Suscríbete a El Heraldo, el newsletter de GU Masters!

El titular de esta página web tratará tus datos personales para enviarte novedades y noticias relacionadas con GU Masters. Este tratamiento se legitima en el consentimiento otorgado al cumplimentar el presente formulario. Puedes ampliar esta información en nuestra Política de Privacidad.

Muchas gracias por tu confianza, sólo te falta un paso para suscribirte a El Heraldo: confirmar tu suscripción haciendo click en el enlace correspondiente en el correo electrónico que recibirás en unos instantes.

  • Sobre el autor
  • Artículos recientes del autor
JFA - Logo
JFA

Soy el impulsor de GU Masters y mi objetivo es proporcionarte los recursos necesarios para que mejores tus habilidades y alcances tus objetivos en el universo de Gods Unchained. ¿Ya me sigues en Twitch y YouTube?

gumasters.com
  • Actividades para reuniones presenciales de jugadores de Gods Unchained
  • Retos de crear y gestionar un equipo en Gods Unchained
  • Gods Unchained y la magia de lo físico en un mundo digital

Publicado en: Eventos

Barra lateral principal

Índice

  • 1 De las grandes convenciones a la mesa del bar
  • 2 Características esenciales de una actividad idónea para un encuentro presencial de Gods Unchained
  • 3 Actividades para encuentros presenciales de jugadores de Gods Unchained
    • 3.1 Para socializar y conectar
    • 3.2 Para competir y mejorar
    • 3.3 Para profundizar en el juego
    • 3.4 Para retar nuestra creatividad
    • 3.5 Otras ideas originales
    • 3.6 Resumen de actividades
  • 4 Conclusiones: el espíritu del juego

El Heraldo

El Heraldo: el newsletter de GU Masters

Da el primer paso para alcanzar la maestría en Gods Unchained, suscríbete al newsletter de GU Masters: El Heraldo.

Lo más reciente

  • Actividades para reuniones presenciales de jugadores de Gods Unchained
  • Retos de crear y gestionar un equipo en Gods Unchained
  • Gods Unchained y la magia de lo físico en un mundo digital
  • Poder colectivo: el potencial de los equipos en Gods Unchained
  • Ya tenemos aquí la Temporada IV del Pase de Batalla de Gods Unchained

El Cónclave

GU Masters - El Cónclave - 2025_11_22

¡No te pierdas la próxima edición de este encuentro presencial! Saber más.

Publi

TokenTrove

Secciones

  • Actualidad
  • Análisis
    • Análisis de cartas
    • Meta
  • Competiciones
    • Torneos no oficiales
  • Destacado
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Expansiones
  • GU Masters
  • Herramientas
  • Mecánicas de juego
  • p&e
  • Pase de Batalla

Cartas clave por expansión


¿Cartas clave de cada expansión? Aquí tienes la selección de JFA, impulsor de GU Masters, para cada una.

Hemeroteca

Consulta todos los artículos publicados en GU Masters: Hemeroteca

Podcast (en inglés)

Footer

Todos los secretos de Gods Unchained a tu alcance

¿Sueñas con alcanzar la maestría en Gods Unchained? En GU Masters encontrarás todos los recursos imprescindibles para mejorar tus habilidades en este juego y profundizar en su universo. Diviérte, obtén ingresos y alcanza tus objetivos.

Saber más acerca de GU Masters.

Comprar merchandising.

¿Conectamos?

  • facebook
  • twitter
  • discord
  • spotify

¡A jugar!

Si aún no has creado tu cuenta en Gods Unchained, hazlo ahora y descubre su universo: ¡adelante, voy a crear mi cuenta!

Si ya has comenzado a jugar y quieres comprar o vender cartas, puedes hacerlo en TokenTrove.

Los enlaces precedentes incluyen un código de afiliado, al utilizarlos estarás apoyando a GU Masters (y a ti no te costará nada).

Aviso Legal

Términos y condiciones
Privacidad
Cookies

Copyright

Gods Unchained logo

El copyright del logo y de las imágenes de Gods Unchained pertenece a Gods Unchained Pty Ltd. Dichas imágenes, logotipos y otros materiales gráficos se utilizan en esta página web con fines educativos (fair use). No existe ninguna vinculación entre GU Masters y Gods Unchained Pty Ltd.

Copyright © 2025