
¿Qué es GU?
Gods Unchained (GU de aquí en adelante) es un juego de cartas coleccionables (TCG o Trading Card Game en inglés) desarrollado por la compañía australiana Immutable. GU apuesta por la tecnología blockchain para generar activos digitales únicos (NFT, que son las iniciales de “Tokens no Fungibles” en lengua inglesa). Por cierto, si te estás preguntando qué es un Token Fungible, es aquel que puede utilizarse como medio de pago (esto es, una criptomoneda). Los Tokens No Fungibles no son medios de pago.
En la actualidad se encuentra en BETA, lo que quiere decir que su funcionalidad no es completa.
¿Cómo puedo empezar a jugar a GU? ¿Qué pasos debo seguir? ¿Existe algún tutorial?
Como es natural, siempre puedes recurrir al tutorial oficial en lengua inglesa (lo encontrarás en el propio cliente de GU). Sin embargo, Animokaiman ha elaborado el siguiente tutorial en lengua española para comenzar desde cero (crear una cuenta, primeros pasos, etc.):
¿GU está disponible en lengua española?
En la actualidad GU sólo está disponible en lengua inglesa. Se prevé que esté disponible en otras lenguas en el futuro, incluyendo el español.
¿Puedo jugar gratis a GU?
En los juegos de cartas coleccionables analógicos, en los que las cartas estaban impresas, resultaba imprescindible realizar un desembolso económico para jugar: era necesario comprar sobres de cartas para crear mazos. Sin embargo, con GU no es así y puedes jugar gratis.
Cada nuevo jugadores reciben la Colección de Bienvenida (Welcome Set) y, al igual que todos los jugadores de GU, noveles y veteranos, pueden conseguir cartas de otra colección, la Colección Base (Core Set), jugando. Como veremos más adelante, esas cartas sólo existen en el juego, no están vinculadas a la blockchain de Ethereum (es decir, no pueden comprarse o venderse). Cuando llegue el momento oportuno abordaremos este asunto con el detenimiento que merece, explicando las diferencias entre cartas NFT y no NFT, así como el ecosistema económico de GU.
Al tratarse de un juego Play and Earn (p&e), esto es, que permite obtener ingresos jugando, tus logros en GU se traducirán en recompensas que te permitirán acceder a otros activos de su universo (incluyendo cartas de las expansiones) con valor económico.
Por último, aclarar que Cuando hago referencia al concepto de “activo” lo hago desde un punto de vista económico, entendiéndolo como un recurso con valor que es susceptible de generar un beneficio futuro.
¿Es GU Pay to Win?
He aquí un asunto controvertido. Como en todos los juegos de cartas coleccionables, el hecho de disponer de una colección de cartas lo más completa posible se traduce en múltiples ventajas. Esto es un hecho.
Como ya hemos visto, es posible jugar a GU de forma gratuita. Sin embargo, es cierto que para competir a alto nivel con garantías de éxito, tal y como ocurre en cualquier juego de cartas coleccionables, resulta fundamental contar con una amplia colección de cartas.
Dicho todo lo anterior, es necesario realizar una aclaración importante: el equipo de GU ha reiterado en múltiples ocasiones que su compromiso es que el hecho de que un jugador invierta dinero para ampliar su colección de cartas no debe traducirse en que consiga victorias de forma “automática”. Es decir, uno de los objetivos del equipo de Immutable es que GU no se convierta en un juego de “pagar para ganar” (Pay to Win o, abreviado, p2w).
¿En qué plataformas está disponible GU? ¿Puedo jugar utilizando mi smartphone? ¿Cuáles son los requisitos mínimos de sistema para instalar el juego?
GU está disponible para Microsoft Windows y para Apple macOS. Nos consta que también hay jugadores en Linux, aunque no cuenta con soporte oficial (ver: “Guide – How to play in Linux”).
Cuenta con versión para dispositivos móviles Android e IOS, pero con funcionalidades limitadas.
No nos consta que exista información oficial sobre los requisitos de sistema para instalar y ejecutar el cliente de GU con fluidez, pero no es necesario disponer de un ordenador de última generación.
¿Jugar con varias cuentas en un mismo dispositivo está permitido?
No, la multicuenta no está permitida. Recuerda que GU es un juego p&e y evitar conductas fraudulentas es algo prioritario para el equipo de Immutable.
¿Jugar con distintas cuentas en diferentes dispositivos compartiendo una misma conexión a internet está permitido?
Sí, se admite. Antes era necesario cumplimentar un formulario, pero hoy por hoy el equipo de Immutable contacta con las cuentas en las que detectan comportamientos extraños enviándoles el mencionado formulario. Recuerda que GU es un juego p&e y evitar conductas fraudulentas es algo prioritario para el equipo de Immutable.
Estoy instalando el cliente de GU (o una actualización) y el proceso no termina, se queda “atascado” en 99%, ¿qué puedo hacer?
¿Se trata de la primera instalación (instrucciones oficiales)? Entonces no olvides que, en ocasiones, firewalls, VPNs o software antivirus pueden interferir en el proceso.
Sea una primera instalación del cliente del juego o la instalación de una actualización, puedes probar los siguientes pasos:
- En primer lugar, ve a “Opciones” y prueba a vaciar la caché (ver pregunta “¿Cómo puedo vaciar la caché del cliente de GU?”).
- En segundo lugar, prueba a vaciar los activos o “assets”; si nada cambia, prueba a limpiar la versión actual (ver pregunta “¿Cómo puedo limpiar los activos y la versión actual del cliente de GU?”).
- En tercer lugar, prueba a cerrar tu sesión de usuario y volver a iniciarla.
Si nada de lo anterior funciona, te queda la opción de desinstalar el cliente del juego y borrar las siguientes carpetas antes de volver instalarlo desde cero:
C:\Users\User\AppData\Local\GodsUnchained
C:\Users\User\AppData\Local\Programs\immutable-launcher
C:\Users\User\AppData\Roaming\immutable-launcher
C:\Users\User\AppData\LocalLow\FuelGames
C:\Users\User\Documents\My Games\GodsUnchained
Por último, un resumen de todo lo anterior de forma gráfica (fuente de la imagen: desconocido):

Si no ha funcionado nada de lo anterior, lo mejor que puedes hacer es contactar con soporte (ver pregunta “¿Necesito ayuda, qué hago?”).).
¿Cómo puedo vaciar la caché del cliente de GU?
En ocasiones puede resultar útil forzar la sincronización del cliente de GU (el programa instalado en tu ordenador que utilizas para jugar a GU) con la información que dispone Immutable en sus servidores sobre tu cuenta de usuario. La forma de hacer esto es vaciar la caché del cliente del juego.
Para hacer esto tan sólo necesitas hacer click en la rueda dentada que encontrarás en la esquina superior derecha de la pantalla inicial del cliente para que se abra el siguiente menú:

Haz click en “Clear cache” y listo.
¿Cómo puedo limpiar los activos y la versión actual del cliente de GU?
Haz click en la rueda dentada que encontrarás en la esquina superior derecha de la pantalla inicial del cliente para que se abra el siguiente menú:

Ahora haz click en “GODS UNCHAINED” y verás la siguiente pantalla:

Haz click en “Clear Assets” o “Clear version”, según prefieras, y deja que el cliente se reinicie.
¿Qué es una billetera (o cartera o monedero) de criptodivisa? ¿Para qué sirve Metamask?
Wikipedia define cartera de criptodivisa como “dispositivo, un medio físico un programa o un servicio que almacena las claves públicas y/o privadas para las transacciones de criptodivisas”. En definitiva, se trata de una solución de almacenamiento de activos digitales y cada monedero tiene un identificador (ID) único.
Todos tus activos NFT de Gods Unchained se almacenan en tu monedero (siempre y cuando lo hayas vinculado al juego, como es evidente). Puesto que GU utiliza la blockchain de Ethereum para gestionar activos, la cartera recomendada es Metamask.
Tal y como indica Wikipedia (ver “Metamask”), MetaMask “es un software de Criptomoneda, que instalada como extensión de un navegador web, es utilizado para interactuar con la plataforma, de blockchain, Ethereum”. Es gratuito y mediante su extensión para navegador web te permitirá interactuar de forma muy sencilla con la red Ethereum. Con esta extensión, puedes configurar un monedero y vincularlo a GU para realizar compras, iniciar sesión y almacenar tus activos del juego.
Recuerda que todos tus activos de GU se almacenarán en tu billetera Metamask… a continuación, algunas buenas prácticas de seguridad (para evitar disgustos).
- Lo más importante: conserva a buen recaudo tus claves privadas (también conocidas como “frase semilla”). Es la única manera de recuperar tus activos en caso de que tu dispositivo no sea accesible, así que es recomendable que cuentes con una copia de seguridad.
- Nunca desveles tus claves privadas a nadie, a menos que quieras proporcionar control pleno sobre tus activos.
¿Cómo creo mi monedero Metamask y lo vinculo a GU?
Es un proceso sencillo, no te preocupes. Vamos a verlo paso a paso (tal y como lo explica la información oficial que proporciona GU):
- Visita la página web oficial de Metamask (MetaMask.io).
- Instala su extensión para navegador en el navegador web que prefieras.
- Crea una cartera: Siga las instrucciones para “Crear una cartera”.
- Conecta la extensión: Inicia sesión en la página web oficial de GU con tu cuenta del juego. Si has iniciado sesión de Metamask en tu extensión del navegador, se te mostrará una solicitud de conexión (que debes aceptar, claro).
- Vincula tu cartera: ve a la sección de gestión de carteras de la web de GU haciendo clic en la imagen de tu perfil en la parte superior derecha. Haz clic en el botón “Añadir cartera”.
Importante: vincular tu monedero con GU no otorga a Immutable ningún control sobre él, tan sólo sirve para que GU sepa qué activos te pertenecen para que puedas utilizarlos (en el juego o en el mercado).
¿Cómo puedo mantenerme al tanto de las novedades sobre GU?
Immutable ofrece, entre otros, los siguientes canales oficiales:
- Servidor en Discord.
- Boletín (newsletter).
- Página en Reddit.
- Etc.
La mejor forma de estar al tanto de las novedades es suscribirse a los canales #Announcements y #Status-updates del servidor de GU en Discord. Recuerda que también tienes a tu disposición una url específica sobre incidencias.
Encontrarás esos enlaces (y muchos otros) en la sección “Recursos” de esta misma página web. Como es evidente, el newsletter de GU Masters es de lectura obligada… ¿te has suscrito ya a El Heraldo?
¿Cómo puedo averiguar mi Player ID (o Apollo ID) en Gods Unchained?
Tu Player ID se corresponde con un identificador único que se genera en el momento en que se crea una nueva cuenta de jugador. Existen varias formas de averiguar este número, pero hoy por hoy la más sencilla es buscar tu perfil en gudecks.com (es tan fácil como realizar una búsqueda por tu nombre de usuario en la sección “Player Stats”, dentro de “Meta”) y fijarte en la url. Al final de la misma verás un número… ese es tu Player ID.
Si has creado tu cuenta hace poco, es posible que aún no puedas encontrarte en GUDecks mediante tu nombre de usuario. En ese caso, justo cuando termines una partida busca a tu oponente y podrás encontrarla en su perfil. Desde ahí no tienes más que hacer click en tu nombre y aterrizarás en tu propio perfil, donde puedes encontrar tu Player ID.
¿Qué nivel tengo?
Los niveles son ilimitados, puedes consultar el tuyo en el cliente del juego:

¿Qué ranking tengo?
El ranking de los jugadores en GU se distribuye en las siguientes categorías:
- Rusted Bronze
- Purified Bronze
- Rusted Iron
- Purified Iron
- Impact Meteorite
- Astral Meteorite
- Twilight Shadow
- Midnight Shadow
- Auric Gold
- Solar Gold
- Ethereal Diamond
- Mythic
¿Cuándo voy a dejar ser “Novice”?
Tu “título” no depende de tu nivel ni de tu ranking, sino que depende de tu colección de cartas NFT. Para ser exactos, de cuántas cartas tienes de las expansiones (como Genesis y TOTG). De momento se ha venido actualizando una vez por expansión.
¿PTR? ¿Eso qué es?
PTR corresponde a Public Test Realm y se trata del entorno de pruebas del juego. En la actualidad todos los jugadores tienen acceso (salvo aquellos que acaban de crear su cuenta cuando se habilita el PTR), pero sólo está disponible cuando el equipo de GU lo anuncia. La forma más sencilla de saber cuándo va a estar disponible es seguir el canal #Announcements del servidor oficial de GU en Discord.Cuando el PTR esté disponible podrás acceder a través de: “Configuración” (rueda dentada arriba a la derecha) > “Gods Unchained” > “Branch” (ver captura de pantalla).

Al escoger PTR tendrás que volver a iniciar sesión y, casi con total seguridad, esperar a que se instale una actualización del cliente del juego. La actividad que tiene lugar en el PTR no se conserva en el modo normal de juego (ni ranking, ni sirve para ganar recompensas, ni nada). Sólo es un entorno de pruebas.
Comentar también que existen un par de canales en el servidor oficial de GU en Discord para proporcionar feedback sobre la experiencia en el PTR:
- #ptr-feedback
- #ptr-help-and-bugs
¿Qué puedo hacer para mejorar mi habilidad en el juego? ¿Cómo puedo saber qué cartas me interesaría añadir a mi colección?
No hay una respuesta universal para esta pregunta. La mejor respuesta para ti dependerá de factores como tu experiencia en este tipo de juegos, tus objetivos, tu capacidad de inversión, etc.
A priori, y antes de tomar decisiones precipitadas a la hora de destinar dinero a la adquisición de cartas, parece recomendable que comiences por jugar con todos los dioses y, en la medida posible, con los distintos arquetipos existentes para familiarizarte, así, con las mecánicas del juego y las diferentes estrategias a tu alcance.
También te ayudará aprender de jugadores avezados, aprovechando que muchos de ellos generan contenidos para principiantes (encontrarás algunos en la sección “Enlaces”). Encontrarás múltiples opciones (sobre todo en inglés).